![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrjpQwlqHD3QYn4G-1NiwwAS8FFximm8nhTE3MRfJcWvdEW10yq1e_GHnmXpxU_PWsqdNxDTXvH3B3LRgD2QQW13SrsNKqpdjwiAJcz_zhBnlJbqQdWhODyhXOuCK6KV3t9MYT6n-_R5ST/s320/1.jpg)
Pero llega un punto en el que el trueque deja de ser el intercambio de productos al mismo tiempo, y pasa a ser el intercambio de monedas por productos.
Las personas del banco son gente altruista, jamas venderán su dinero, solo lo prestaran siempre y cuando sea pagado con intereses. Una vez prestado este dinero el banco nos dará un tiempo tanto corto como a largo plazo, si no llegáramos a tener el dinero recaudado para pagarlo se puede dar en prenda por decirlo así alguna propiedad a cambio de mas tiempo pero de manera momentánea, pero si no se llegara a cumplir lo acordado de dicho tiempo el banco se quedará con la propiedad dada.
En el tiempo dado plazo deberíamos producir dinero de lo que nos dediquemos, y si no producimos el dinero volveríamos a negociar con el banco y tomarían la decisión de quitarnos el 1% de lo prestado para que así tengamos mas tiempo y pagar lo prestado más los intereses que irían subiendo poco a poco, es así como pasan los días y el dinero sigue sin ser cancelado al banco y seguirán restando el 2%, el 3%, el 4%, el 5% y así sucesiva mente hasta quedar en 0%; nos quedaremos sin nada y el banco habrá recuperado el dinero prestado, la deuda aun quedará, perderemos todo a cambio de nada; y así es como nos convertimos en esclavos del banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario